Barritas de galleta, caramelo & chocolate

el

Empecemos el 2016 como merece, por todo lo alto!
Señoras y señores, damas y caballeros, jóvenes y no tanto. Hoy tengo el placer de presentarles las barritas que marcarán un antes y un después en sus saludables vidas.

Processed with VSCOcam with f2 preset

He vuelto a casa por Navidad, vuelvo a tener cocina en condiciones y un horno (un hooornooo!!!:)) Así que celebrémoslo y comamos barritas, que como son sanas, se puede repetir!
Processed with VSCOcam with f2 preset
Hacía tiempo que venía buscando algo así, unas barritas con chocolate pero al mismo tiempo sanas, sin azúcares añadidos, sin harina, con pocos ingredientes pero muchos nutrientes.
Estas tienen base de galleta de avena y almendras, una capa de caramelo hecho con dátiles, trocitos de anacardos y chocolate crujiente por encima.
¿Te resistes?

Barritas de galleta, caramelo & chocolate

¿Qué necesitas?

Para la galleta:

  • 2 tazas de copos de avena
  • 3/4 taza de almendras molidas (con piel)
  • 1/4 taza de aceite de coco derretido
  • 1/4 taza sirope de ágave
  • 1/2 vaina de vainilla
  • 1 cucharada de leche vegetal (avena, arroz, soja…)
  • Papel para hornear

Para la capa de caramelo:

  • 10 dátiles variedad medjool
  • 1 cucharada de aceite de coco derretido
  • 1/4 de vaina de vainilla
  • 5-6 cucharadas de agua
  • una pizca de sal
  • 1/2 taza de anacardos naturales a trocitos (sin tostar y sin sal)

Para la capa de chocolate

  • 130g de chocolate negro (70% cacao)

¿Cómo se hace?

La galleta:

  1. Precalentamos el horno a 180ºC
  2. Introducimos los copos de avena en el vaso de la batidora (o procesador de alimentos) y batimos hasta que tenga textura de harina.
  3. Mezclamos en un bol la avena, la almendra molida, el aceite de coco derretido, la leche, el sirope de ágave y el interior de la vaina de vainilla hasta obtener una masa consistente y húmeda.
  4. Dejamos reposar durante 10mins. Mientras cubrimos la bandeja del horno con papel para hornear.
  5. Extendemos la masa con ayuda de una espátula sobre la bandeja de horno intentando formar un  rectángulo uniforme de 0,5cm de altura (más o menos).
  6. Horneamos durante 15mins a 180ºC y luego reducimos a 130ºC durante 10mins más o hasta que quede la galleta uniformemente dorada.
  7. Sacamos del horno y dejamos reposar hasta que se enfríe.

El caramelo:

  1. Introducimos en el vaso de la batidora los dátiles, el aceite de coco, el interior de la vainilla y una pizquita de sal.
  2. Batimos añadiendo progresivamente el agua hasta obtener una pasta con textura de caramelo.
  3. Extendemos la crema de caramelo uniformemente sobre la galleta.
  4. Colocamos los anacardos por encima del caramelo y dejamos reposar en la nevera.

El chocolate:

  1. Derretimos el chocolate a baño maría hasta que quede líquido.
  2. Seguidamente, extendemos una fina capa de chocolate por encima de la capa de caramelo.
  3. Dejamos enfriar en la nevera unas 4-5 horas.
  4. Cortamos las barritas con cuidadín & a disfrutar!

¿Algún truco?

  • No separar la galleta del papel de horneado tras sacarla del horno, pues no se solidificará completamente hasta que no se enfríe. Yo suelo retirar el papel de horno al final, cuando corto las barritas.
  • Importante que los dátiles sean medjool, son mucho más «cremosos» que los convencionales.
  • Introducir el agua poco a poco a la pasta de dátiles para conseguir una textura pastosa y no demasiado líquida, es clave 😉

Processed with VSCOcam with f2 preset

 

Hasta aquí la primera receta del 2016. Espero que os guste, la hagáis, repitáis & disfrutéis del año nuevo!

Un beso,

 

Ma.

Anuncio publicitario

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Se ve muy buena la receta y sabrosa.

    Me gusta

    1. Marina dice:

      Muchas gracias Juan José! 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s