Vale, no he desaparecido. Voy liada, muy liada. Y es que en breves cambio de trabajo, de ciudad y de país… Pero de eso ya hablaremos! A pesar de no estar actualizando con la frecuencia que querría, sigo encontrándome a gente que me motiva a sacar horas de dónde no las tengo para sentarme, escribir y compartir mi experiencia personal simple&sana 😉 . Así que a ello voy!
Hoy lo que traigo no es una receta, porque he de admitir que he entrado en «zona de confort» y no estoy sintiendo la necesidad de innovar mucho en las recetas de mi día a día. Llega el calorcito y mi cocina se simplifica, se llena de frutas y las ensaladas completas empiezan a apetecer más que de costumbre :).
Como más de una vez he escrito, comer sano es bastante más sencillo de lo que parece y para demostrarlo he hecho una lista:
7 hábitos a incorporar para sentirse mejor:
- Comer más frutas y verduras, si son de temporada y crudas, mejor que mejor. La cocción hace que pierdan nutrientes, así que todas aquellas que podamos comer en su estado natural nos aportarán más beneficios. Eso sí, no olvidemos lavarlas previamente!
- Cuanto menos procesado, mejor. Los alimentos pierden propiedades al manipularlos y transformarlos, por ello, será siempre preferible optar por consumirlos cuanto menos procesados, mejor. Por ejemplo, el pan integral será mejor que el blanco, ya que la harina con la que está hecho está menos procesada y tiene más fibra y nutrientes.
- Sin azúcar, gracias. Me refiero al azúcar blanca. Es «adictivo», y cuanto más se consume, el cuerpo más lo pide. Solo aporta calorías, ningún nutriente, así que pocos favores nos hace su consumo. Hay alternativas como el sirope de ágave, sirope de arce o la stevia que pueden sustituir perfectamente al azúcar blanca.
- La leche para las vacas. No somos terneros. Nos venden que tenemos que consumir lácteos por su aporte de calcio, pero hay más de un estudio que demuestra la falsedad de este mito. La leche de vaca está hecha para criar a un ternero y que en menos de un año pase de pesar 40kg a unos 700kg, un bebé pesa unos 3kg al nacer… ¿A vosotros os salen los números? A mi no. El tahín (pasta de sésamo), las semillas chía, los garbanzos, el brócoli, las espinacas y las almendras son alimentos que aportarán calcio a nuestra dieta.
- Las legumbres son aliadas. Solemos asociarlas a cocidos y potajes y por ello igual no las incluimos en otros platos. Introducirlas en nuestro día a día nos ayudará a aportar proteína vegetal y le dará un giro a nuestros platos. Las lentejas en la ensalada, las alubias en los wraps o el hummus son ejemplos de alternativas.
- Más zumos y menos refrescos. ¿Sabes cuantas cucharadas de azúcar tiene una coca cola? Cuando lo averigües vas a querer beber más zumitos 😉 Y es que los zumos de frutas naturales (con pulpa, no los licuados) tienen también una alta aportación de azúcar, pero al incluir la pulpa, nuestro cuerpo lo digiere más lentamente y el nivel de azúcar en nuestro cuerpo no se ve alterado tan bruscamente. Además, de los zumos obtendremos las vitaminas de la fruta.
- Mueve tu cu-cu (lo). Los días se alargan y salir a correr, en bici o a dar un paseo al final del día es un placer. Introducir el ejercicio físico en nuestro día a día, hará que nos sintamos mejor y (aunque parezca mentira) nos apetezca comer más saludable. Además de activarnos y hacernos sentir más felices 🙂
Insisto, esto es opinión más que personal. Son los cambios que yo he ido introduciendo estos últimos años, los que funcionan y hacen que me sienta mejor por dentro y por fuera. Me gustaría remarcar lo de «últimos años», cambiar de estilo de vida no se consigue en un par de semanas ni un par de meses. Es algo progresivo y sin restricciones, simplemente se trata de estar convencido de lo que quieres, escuchar a tu cuerpo y adoptar las costumbres que mejor te funcionen. No hay recetas milagro ni operaciones bikini que funcionen. Constancia, constancia & más constancia.
Un beso grande!
Ma.
Yo voy muy muy poco a poco pero sé que llegaré!
Este post me ha dado ganas de acelerar el proceso 🙂 a ver cómo me porto este finde 😉
PS. Me re-gusta tu cambio de localización 😀
Krallen 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona