Muffins de avena, plátano y chocolate

el

Esta receta va a marcar un antes y un después…
Hacía meses (por no decir años) que no comía muffins, los que venden por ahí me parecen excesivamente dulces y repletos de mantequilla, harinas refinadas y azúcares innecesarios. Pero el otro día acabaron en mis manos unos moldes para hacer magdalenas, y claro, no pude resistirme y me lancé un sábado-noche a hacer una de sus versiones mas saludables.
¿Sabéis que significa eso, no? comamos muffins a todas horas!! 😀
Muffins de avena plátano y chocolate- simple&sano

Después de leer e informarme sobre los efectos negativos que tiene el azúcar refinado en nuestro cuerpo, decidí hace unos bastantes meses dejar de consumirlo a modo de prueba y ver como reaccionaba mi cuerpo. Es decir, darme cuenta de si realmente lo necesitaba o no. Para mi «no-sorpresa» mi cuerpo no necesita para nada el sobrecito de azúcar en el café, ni en las galletas, ni en ningún otro alimento procesado. Así que he aprendido a sustituirlo por endulzantes más naturales como la miel o el sirope de agave o la fruta, y no puedo hacer otra cosa que recomendarlo.

Muffins de avena platano y chocolate - simple&sano

Como ejemplo de magdalenas sanas, ahí van mis preferidas hasta el momento. Sin complicaciones, solo hay que mezclar los ingredientes húmedos con los secos, remover y hornear. Y luego comer muffins sanos sin parar hasta que no quede ni uno, o compartirlos con los vecinos como yo hice 😉 ¿Te animas?

Ahí va la receta:

Muffins de avena, plátano y chocolate

Para 8 muffins

¿Qué necesitas?

  • 2 plátanos maduros
  • 4 cucharadas de miel
  • 1/2 taza de leche de almendras
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de aceite de girasol
  • 2 cucharitas de levadura
  • 1/4 cucharita de sal
  • 3/4 taza de copos de avena
  • 1 taza de harina integral
  • 1/4 de cucharadita de vainilla en polvo
  • 50g chocolate negro (70% cacao)
  • 8-9 moldes de papel para muffins

¿Cómo se hace?

  1. Precalentar el horno a 180ºC y preparar una bandeja para muffins con los moldes de papel.
  2. En un bol machacar los plátanos con un tenedor hasta obtener una pasta homogénea.
  3. Añadir la miel, la leche, el aceite, el huevo y remover hasta que quede todo bien integrado.
  4. En otro bol, mezclar los copos de avena, la harina, la levadura, la vainilla y la sal.
  5. Introducir la mezcla de los ingredientes húmedos en el bol de los ingredientes secos y remover lo justo para que quede todo mezclado.
  6. Introducir la mezcla en los moldes de papel con ayuda de una cuchara, llenando casi hasta arriba los moldes de papel.
  7. Picar el chocolate con ayuda de un cuchillo para que queden trozos no demasiado pequeños.
  8. Verter los trocitos de chocolate sobre cada magdalena.
  9. Hornear durante 35-40min a 180ºC hasta que suban y queden doraditos.
  10. Dejar enfriar sobre una rejilla y disfrutar!

¿Algún truco?

Importantísimo utilizar una bandeja para muffins, de lo contrario quedaran unas magdalenas muy muy feas 😉 Si no tienes molde, ni intención de comprar uno, también se pueden utilizar flaneras de aluminio como estas que se pueden encontrar en cualquier supermercado.

Muffins de avena platano y chocolate - simple&sano

Con esta receta, utilizando moldes estándar para magdalenas salen unas 9, si quieres más, solo habrá que multiplicar los ingredientes et voilà! (Como se van notando mis horas de estudio de francés 😉 )

Muffins de avena platano y chocolate - simple&sano

Receta de finde cargada, me voy a correr!

Nos vemos en facebook y instagram! 🙂

 

A disfrutar!

 

Ma.

Anuncio publicitario

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. tierrasana dice:

    ¡Suena bien! me pondré a hornear el fin de semana =)

    Me gusta

    1. Marina dice:

      Buenas noticias! espero que te gusten 🙂

      Me gusta

  2. Johana dice:

    Buenas a que llan la levadura fresca? O sería polvo de hornear?

    Me gusta

    1. Marina dice:

      Hola Johana! En este caso, y para la mayoría de recetas de repostería yo siempre uso polvo para hornear.
      Saludos 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s