Ensalada de quinoa

Hoy traigo uno de los superalimentos: La quinoa.
La quinoa es una semilla que habitualmente es utilizada como cereal. Destaca por ser el único alimento vegetal que posee todos los aminoácidos esenciales, además es fuente de proteína vegetal, hidratos de carbono complejos y fibra. Vamos, un «todo en uno»!
Es un alimento idóneo para incluir en ensaladas frías, para acompañar a platos calientes e incluso para algún que otro postre.
La receta de hoy es un mix fácil y rápido de preparar pero lleno de nutrientes que llenan de energía.

Ensalada de quinoa1

Tanto la berenjena, el pimiento como la quinoa pueden prepararse por adelantado y guardados en la nevera, así en el momento de servir solo habrá que montar el plato en frío.

Ensalada de quinoa2

Para 2 raciones

¿Qué necesitas?

  • 1/2 taza de quinoa
  • 1 taza de agua
  • 1 berenjena
  • 1 pimiento rojo
  • 1 tomate
  • 1/2 aguacate
  • cebollino
  • 2 cucharaditas de pipas de calabaza
  • 10-12 almendras
  • 1/2 limón
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • sal y pimienta

¿Como se hace?

  1. En un cazo con tapa poner el agua a hervir, cuando hierva añadir la quinoa y bajar el fuego al mínimo. Cocinar durante 12-15min. Mientras, asar el pimiento y la berenjena en una sartén. Retirar del fuego cuando esté todo cocinado y dejar enfriar.
  2. Picar el tomate y el cebollino. Trocear el aguacate y añadirle unas gotitas de limón para evitar que se oxide.
  3. Pelar la berenjena y el pimiento cuando se hayan enfriado y trocear.
  4. Mezclar la quinoa con el tomate, el cebollino y el zumo de limón.
  5. Dorar las almendras y las pipas de calabaza  en una sartén hasta que empiecen a hincharse  las pipas (1-2min).
  6. Servir todo en un plato y aliñar al gusto.

¿Algún truco?

Esta es una de las recetas amoldables, la berenjena y el pimiento pueden sustituirse por otras verduras de temporada a la plancha o al horno. Así que no tener alguno de los ingredientes no es excusa para no probarlo 😉

Ensalada de quinoa3

Añadir más verduras, grasas saludables, frutos secos y semillas a nuestro día a día puede ser delicioso y tan fácil como esta receta.

🙂

Ma.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Ana Krallen dice:

    Me re-encanta esta receta, además la puedes variar un poco al gusto (queso de cabra, champis…), ya es de mis favoritas =)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s